¿Cómo funciona?
Los hilos de PDO pueden ser lisos, monofilamentos o polifilamentos, y espiculados o COG, conocidos como hilos tensores. Están hechos de polidioxanona (PDO), el mismo material utilizado en suturas quirúrgicas, lo que lo convierte en un material seguro, biocompatible y aprobado por la FDA. Estimulan la producción de colágeno tipo I y III, fibroblastos y elastina en el área tratada, aumentan los factores de crecimiento a nivel celular y proporcionan resultados inmediatos de estiramiento de la piel cuando son espiculados.
¿Dónde se pueden colocar?
Los hilos lisos pueden colocarse en diversas partes del rostro y cuerpo, incluyendo la frente, sienes, áreas de los ojos, mejillas, pliegues nasolabiales, labios, área de la barbilla, línea de la mandíbula y cuello.
¿Es seguro?
Es fundamental que los hilos de PDO sean colocados por profesionales con formación en anatomía para garantizar la seguridad del procedimiento. No presentan el riesgo de embolia u oclusión vascular asociado a la inyección de rellenos dérmicos. Además, al estar fabricados con el mismo material utilizado en cirugía cardiaca, son considerados generalmente seguros cuando son realizados por profesionales capacitados y con experiencia.
